Premios FdA de Desarrollo Sostenible 2025
 

El 19 de febrero, en la sede de la Federación de Áridos, en Madrid, se ha reunido, presencial y telemáticamente, el jurado independiente de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible de 2025 con el fin valorar las candidaturas y las exposiciones de cada una de las empresas y emitir sus fallos. Los premios se harán públicos en la ceremonia de entrega de los Premios que tendrá lugar durante el acto de clausura del VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará, del 22 al 24 de octubre de este año en Córdoba.

Debido al gran número de candidaturas presentadas, 34 en total, el Jurado se dividió en dos mesas acordes con las diferentes categorías. Por un lado, este órgano estuvo presidido por Jesús Portillo, director general de Minas de la Junta de Andalucía que también ejerció como presidente del Jurado de Medio Ambiente e Imagen. El secretario de este Jurado fue César Luaces (FdA y Anefa). Por otro lado, Daniel Torrejón, subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , actuó como vicepresidente del Jurado y como presidente del Jurado Social, en el que Jaume Puig i Canal (FdA y Gremi d’Àrids de Catalunya) desempeñó el papel de secretario.

El resto de los miembros del Jurado con derecho a voto fueron: Pedro Bueno (jefe de Servicio de Nuevos Vectores Energéticos y Descarbonización del Gobierno de Castilla – La Mancha); Carlos López (coordinador de la Cátedra ANEFA- ETSI de Minas y Energía en la UPM); Beatriz Olmo (directora técnica de la Red de Restauración de Minas y Canteras); Christian Peña (coordinador de la Fundación Minería y Vida); Santiago Berjano (jefe de servicio de Minas del Principado de Asturias); Xavier Carbonell (jefe de servicio de Información, Inspección y Control Ambiental de Actividades de la Generalitat de Catalunya); Daniel Barragán (secretario general de CCOO del Hábitat); Miguel García (director técnico de CEPCO) y Primitivo Fajardo (director de la Revista OP Machinery). También estuvo presente el presidente de la Federación de Áridos, Alberto Novoa (Arigal), anfitrión del evento que, además, presentó los Premios y agradeció su asistencia a todos los miembros del Jurado.

Los vocales sin voto fueron: Ana Barella (gerente de Arival); Aitor Puente (gerente de Arigal); José Antonio Ezquerra (gerente de EuskalÁrido); Rosa Carretón (directora Técnica de FdA y Anefa) e Íñigo de Amescua (responsable de Comunicación de FdA y Anefa).

Los Premios Nacionales de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras de la Federación de Áridos, tienen como objetivo promover una correcta gestión de los aspectos que integran el desarrollo sostenible –medio ambiente, social (incluyendo la prevención de riesgos laborales) y economía, sin olvidar la conservación de la biodiversidad- en las diferentes etapas del proceso de producción de áridos y fomentar, entre las Empresas Miembro y Empresas Miembro Adherido de las Asociaciones que integran la FdA, el compromiso con el entorno social y con las generaciones futuras. Las categorías de los premios fueron:

  • Medio Ambiente, en el sector de áridos (Restauración, Buenas Prácticas Medioambientales, Biodiversidad, Neutralidad Climática y Economía Circular)
  • Medio Ambiente en otras industrias extractivas (Buenas Prácticas Medioambientales, Buenas Prácticas en Imagen y Comunicación de la Empresa Sostenible).
  • Social (Seguridad y Salud y Participación en la Comunidad Local)
  • Economía (Buenas Prácticas Operacionales e Iniciativas e Innovación; Contribución a la Economía / Valor Añadido a la Sociedad)

En esta edición se ha incorporado una nueva categoría de Neutralidad Climática que va a permitir a las empresas presentar todas aquellas acciones realizadas en las explotaciones en lo relacionado con la adaptación y mitigación del cambio climático. Los áridos siguen a la vanguardia de la industria también en este campo, algo que queda patente en la Hoja de Ruta para la Neutralidad Climática en la Industria de los Áridos – Áridos Neutros 2050.

Los premiados se darán a conocer y recibirán el galardón durante un evento específico en el VII Congreso Nacional de Áridos del año 2025.

También se han seleccionado los nominados para los Premios Europeos de Aggregates Europe UEPG, que se entregarán en Bruselas el día 26 de noviembre. Asimismo, se han elegido los candidatos del sector de los áridos a los Premios Fundación Minería y Vida 2025.