El VII Congreso Nacional de Áridos, que se celebrará en Córdoba del 22 al 24 de octubre bajo el lema Áridos: esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible, incorpora por primera vez el cálculo de su huella de carbono como muestra de su compromiso con la sostenibilidad y la mejora continua en el sector de los áridos.
Como parte de esta iniciativa, se realizará una estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la organización del evento, conforme a la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019. Esta metodología permitirá cuantificar tanto las emisiones directas (alcance 1) como las indirectas (alcances 2 y 3).
El cálculo se basará en datos reales, como el consumo energético y los desplazamientos relacionados con el Congreso. Para valorar con mayor precisión el impacto de la movilidad, se invitará a los asistentes a participar en una breve encuesta voluntaria que permitirá afinar la estimación de las emisiones generadas por sus desplazamientos.
El análisis será realizado con la colaboración de SinCeO2 Consultoría Energética, empresa especializada en eficiencia energética y sostenibilidad, que aportará su experiencia técnica en la medición de la huella de carbono.
Este cálculo permitirá al VII CNA evaluar su impacto ambiental y sentar las bases para la toma de decisiones más sostenibles en futuras ediciones, fomentando una mayor conciencia ambiental en el sector y entre sus participantes.