Córdoba acogerá del 22 al 24 de octubre de 2025 el VII Congreso Nacional de Áridos, bajo el lema Áridos 2025, esenciales y estratégicos para el desarrollo sostenible. El encuentro, organizado por la Federación de Áridos (FdA), ha sido presentado en el Ayuntamiento de Córdoba con el respaldo del alcalde de la ciudad, José María Bellido, y del director general de Minas de la Junta de Andalucía, Jesús Portillo.

El Congreso reunirá a más de 800 participantes y contará con la presencia de empresarios, técnicos, administraciones y representantes del mundo académico e institucional, tanto a nivel nacional como internacional. Se espera la asistencia de profesionales procedentes de unos 25 países, reforzando así la dimensión global de esta cita estratégica para el sector extractivo.

Un sector esencial y estratégico

Durante la presentación, Alberto Novoa, presidente del Comité Organizador, de la Federación de Áridos y de Arigal, destacó que “el sector de los áridos es el principal suministrador de materias primas para la construcción de infraestructuras, la edificación, la industria y la protección del medio ambiente, lo que le confiere el carácter de industria estratégica”. Subrayó además el papel fundamental de los áridos en sectores de futuro como las nuevas energías, el almacenamiento eléctrico y la fabricación de baterías.

Los objetivos del Congreso incluyen integrar al sector en las políticas contra el cambio climático, poner en valor su capacidad de generar empleo, visibilizar las buenas prácticas ambientales y demostrar a la sociedad la importancia estratégica de su actividad

Apoyo institucional y relevancia para Andalucía

El director general de Minas de la Junta de Andalucía, Jesús Portillo, señaló la importancia de que Andalucía, líder nacional en producción de áridos, acoja este evento, y destacó el compromiso del Gobierno autonómico en apoyar y patrocinar su celebración, con una participación activa tanto institucional como científica y expositiva.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, subrayó el valor que supone para la ciudad acoger un encuentro de referencia en un sector clave para el progreso económico y social.

Programa y contenidos

El director general de la FdA, César Luaces, desgranó el Programa Oficial, que incluye sesiones técnicas y mesas redondas sobre cuestiones estratégicas: calidad, medio ambiente, biodiversidad, cambio climático, economía circular, seguridad laboral, comunicación, industria 4.0 y gestión empresarial.

Además, el Congreso será la plataforma de evaluación del Plan Estratégico del Sector de los Áridos – Áridos 2030, y contará con una destacada exposición técnica y comercial donde fabricantes de equipos y proveedores de servicios presentarán las últimas innovaciones tecnológicas.

En los días previos, se celebrará la reunión del Global Aggregates Information Network (GAIN), lo que refuerza la proyección internacional del evento y su capacidad para situar a la industria de los áridos en la vanguardia del desarrollo sostenible.