El VII Congreso Nacional de Áridos en Córdoba, además de ser un punto de encuentro ineludible para la empresa y las instituciones, es un nodo vital de información e innovación en el sector de las materias primas. Así, durante el VIICNA se centralizarán donaciones para ayudar a la reconstrucción de Valencia tras la catástrofe provocada por la DANA. Además, los fondos recaudados, junto con los beneficios de la exposición fotográfica Petra, a cargo del fotógrafo y responsable de comunicación de la Federación de Áridos y ANEFA: Íñigo de Amescua, se destinarán íntegramente a la asociación SYNGAP1 España, dedicada a la investigación de esta enfermedad rara.

El Congreso también será escenario de la Declaración de Compromiso ESG, un documento de referencia para avanzar hacia una minería más ética y transparente. Asimismo, se realizará el cálculo de la huella de CO₂ del evento, en colaboración con la empresa SinCeO₂, para establecer posteriormente medidas compensatorias.

Educación y divulgación científica

La FdA reafirma su compromiso con la educación y la cultura científica. El 22 de octubre se desarrollará una jornada especialmente dedicada a los escolares, donde los niños podrán descubrir los minerales, sus aplicaciones y los esfuerzos de las empresas por reducir el impacto ambiental de sus actividades.

Además, la Fundación Minería y Vida presentará una exposición divulgativa destinada a sensibilizar al público sobre la importancia de las materias primas minerales para la vida moderna.

El Congreso contará con la colaboración de diversas Escuelas Técnicas y empresas que han unido esfuerzos para becar a estudiantes de Ingeniería de Minas y facilitar su asistencia al evento. La Cátedra ANEFA de la Universidad Politécnica de Madrid cubrirá la participación de alumnos de la ETSI de Minas y Energía, mientras que Sibelco becará a estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Bélmez (Universidad de Córdoba) y CEMEX hará lo propio con los del Grado en Ingeniería de Minas y Energía de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (UCLM).

Fomento del talento joven y la innovación europea

El 23 de octubre, a las 17:00 horas, se celebrará la entrega de premios de la Primera Convocatoria Spain Skills Extracción de Áridos, dirigida a alumnos del Ciclo de Grado Medio de Técnico en Excavaciones y Sondeos, con la colaboración de Finanzauto.

Asimismo, el programa incluirá talleres, mesas de intercambio y presentaciones de proyectos europeos que reflejan el liderazgo innovador del sector, como SCIMIN-CRM, Rotate, DigiEcoQuarry y Queen, centrados en digitalización, economía circular y sostenibilidad.