Durante tres horas, entre las 17:00 y las 20:00, los niños participaron en cinco talleres prácticos atendidos por voluntarios del sector, quienes guiaron las actividades y compartieron con los asistentes interesantes curiosidades del mundo mineral. La jornada combinó aprendizaje y diversión, fomentando el interés por la ciencia y la sostenibilidad de los recursos naturales.
El evento contó con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, la Asociación de Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC) y la Fundación Minería y Vida. Además de su carácter divulgativo, la iniciativa tuvo un marcado fin solidario: por cada niño inscrito, la Federación de Áridos (FdA), organizadora del VII Congreso Nacional de Áridos en cuyo marco se celebró la actividad, donó 10 euros a SYNGAP1, una asociación dedicada a la investigación de enfermedades raras.
Con esta propuesta, el sector de los áridos reafirmó su compromiso con la educación, la ciencia y la solidaridad, acercando a los más jóvenes la importancia de los minerales en la vida cotidiana y en el futuro sostenible del planeta.
