España ha suscrito una declaración conjunta con otros nueve Estados miembros para reclamar a la Comisión Europea un paquete de medidas de apoyo a la industria electrointensiva en el marco del Consejo Informal de Competitividad de la Unión Europea celebrado en Copenhague,.
El documento, promovido por España, fue firmado también por Francia, República Checa, Italia, Luxemburgo, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Austria y Grecia. En él, se subraya la necesidad de adoptar medidas concretas que permitan garantizar la competitividad de los sectores industriales de alto consumo energético, esenciales para la autonomía estratégica europea.
Entre las medidas planteadas en la declaración se encuentran:
- El establecimiento de medidas comerciales de protección para la producción de acero dentro de la Unión Europea.
- Apoyo a la descarbonización de la industria, asegurando que las inversiones necesarias sean sostenibles y viables.
- El acceso a energía a precios asequibles, especialmente para las industrias electrointensivas.
- Una implementación efectiva del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), que garantice condiciones equitativas de competencia con países extracomunitarios.
- El impulso de la compra pública de productos industriales verdes como herramienta para apoyar la transformación del tejido industrial europeo.
Los países firmantes coincidieron en la necesidad de establecer una Alianza por el futuro de las industrias europeas electrointensivas, con el objetivo de dar continuidad a esta iniciativa. España asumirá la presidencia de la Alianza y convocará una primera reunión formal coincidiendo con el próximo Consejo de Competitividad.
Con esta declaración, España refuerza su papel de liderazgo en el diseño de políticas industriales europeas que garanticen una transición justa, competitiva y sostenible, en línea con los objetivos estratégicos de la Unión.