La Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado recientemente la nueva norma UNE 146160:2025 Áridos para usos no armonizados. Requisitos, que ya está disponible para su consulta y descarga a través de la página web de UNE.
Este nuevo estándar ha sido desarrollado en el seno del Comité Técnico de Normalización 146 Áridos de UNE, mediante su grupo de trabajo sobre áridos para otras aplicaciones, como resultado de un riguroso trabajo colaborativo iniciado en 2016. La norma establece los requisitos que deben cumplir los áridos naturales, artificiales o reciclados, así como sus mezclas, para su utilización en diversas aplicaciones constructivas, de regeneración paisajística y de restauración minera.
La publicación de esta norma representa un hito importante, ya que permite la normalización de los áridos utilizados en aplicaciones no cubiertas por el actual Reglamento de Productos de Construcción (Reglamento (UE) 2024/3110 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2024, por el que se establecen reglas armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga el Reglamento (UE) n.° 305/2011) ni por las normas armonizadas vinculadas a este reglamento. En este sentido, proporciona un marco técnico de referencia común para profesionales del sector de los áridos, así como de la construcción de obra pública como privada, así como para organizaciones implicadas en la valorización de residuos y la fabricación de áridos reciclados.
Entre los aspectos más innovadores de la norma destacan:
- La inclusión, por primera vez, de requisitos técnicos, físicos y químicos aplicables a materias primas secundarias, procedentes de otras actividades industriales, además de los aplicables a las materias primas naturales.
- La consideración de la caracterización de sustancias peligrosas en el proceso productivo, lo que aporta transparencia y seguridad en el uso de estos materiales.
La UNE 146160:2025 es una herramienta clave para avanzar en los objetivos de sostenibilidad del sector, ya que contribuye de forma directa a las políticas de economía circular, a través de la reutilización de materias primas naturales y fomento de la utilización segura y controlada de materias primas secundarias, y al dotar de confianza y trazabilidad al mercado de los áridos para usos no armonizados.
Con esta publicación, la Federación de Áridos refuerza su papel como entidad generadora de conocimiento técnico al servicio de la innovación y la competitividad de la industria extractiva y de la construcción.
La norma está disponible para su adquisición en el sitio web oficial de UNE en el siguiente link