La Federación de Áridos (FdA) celebra este 2025 la XVII edición del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad. Este año el DAAB (que incluye a quince empresas y veintisiete explotaciones) pone en valor, de nuevo, la importancia de los recursos minerales en equilibrio con la naturaleza con actividades repartidas por todo el territorio nacional. Si bien la fecha oficial de celebración de este Día es el 10 de abrilya ha habido algunas empresas del sector que lo han celebrado y otras que lo harán en las próximas semanas.

El objetivo es informar a la población en general, y en especial a los escolares, sobre cómo se extraen los áridos; sus múltiples usos; la protección y el fomento de la biodiversidad en las explotaciones o cómo se lleva a cabo la restauración de las canteras y graveras a través de actividades tales como multitudinarias plantaciones de árboles y talleres sobre biodiversidad.

Esta jornada es muy emocionante para nosotros. Permite mostrar a la sociedad cómo las explotaciones de áridos pueden convivir con la biodiversidad e incluso contribuir activamente a su protección, gracias a buenas prácticas de restauración, integración paisajística y colaboración con entidades conservacionistas”, ha destacado César Luaces, director general de la Federación de Áridos y ANEFA.

Durante esta edición, se han organizado visitas guiadas, talleres didácticos, charlas educativas y actividades en centros escolares y explotaciones mineras restauradas, con el objetivo de acercar a la ciudadanía –especialmente a los más jóvenes– la realidad de un sector comprometido con la sostenibilidad, la economía circular y la conservación del entorno natural. Entre las actividades más destacadas de este año se encuentran campañas de reforestación, reconocimiento de flora autóctona, introducción a la importancia de la industria de los áridos, instalación de cajas nido o la construcción de hoteles de insectos para favorecer la población de polinizadores. Estas acciones no solo contribuyen a la recuperación ecológica de las zonas de extracción, sino que también ayudan a comprender el papel fundamental de los áridos en la sociedad.

Rosa Carretón, directora técnica de la Federación de Áridos y ANEFA, apunta alguna de las claves de esta jornada: “Este Día es un día muy importante para todos los que formamos parte del mundo de los áridos. Por un lado, es muy positivo porque abre las explotaciones a sus comunidades y así se puede ver de primera mano la importancia y el buen hacer del sector. También en lo relativo al cuidado del medio ambiente. Por otro lado, es una jornada muy ilusionante en lo personal. Poder compartir tu trabajo y enseñarlo a un grupo de niños es muy valioso”.

El compromiso del sector de los áridos con el desarrollo sostenible se pone de manifiesto tanto en sus planes estratégicos, como en su participación en diversos programas de la Unión Europea como DigiEcoQuarry, SCIMIN-CRM o Rotate, o como en la celebración de los Premios Nacionales FdA de Desarrollo Sostenible. La celebración del DAAB se enmarca en los European Minerals Days, reconocido por la Comisión Europea, con el objetivo de abrir el mundo de los minerales a todos los europeos.

En palabras de Beatriz Gordo, experta en biodiversidad de la Federación de Áridos y ANEFA: “Este Día es una jornada educativa clave para nuestro sector. A través de actividades didácticas y participativas, los escolares descubren el valor de la biodiversidad, la importancia de conservar los ecosistemas y el papel esencial que desempeñan los áridos y la minería en nuestra vida cotidiana. Esta iniciativa permite mostrar cómo la actividad minera, cuando se realiza de forma responsable, puede convivir con la protección del entorno natural mediante prácticas de restauración y mejora ambiental”.

El Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad es una iniciativa de la Federación de Áridos que aúna a: ARIGAL, ARIVAL, ANEFA, Euskalarido y el Gremi d’Àrids de Catalunya.

Para celebrar esta jornada y animar a todas las empresas a sumarse al reto de la biodiversidad y la plantación de especies vegetales la FdA ha producido una serie de vídeos en colaboración con la Fundación Tormes. Entre los temas tratados se cuentan la creación de bombas de semillas, la plantación de hierbas aromáticas, la construcción de hoteles de insectos, el montaje de casas nido, el análisis de huellas de animales, elaboración de comederos para aves sostenibles, puedes verlos todos en el canal deYoutube de la FdA.

También puedes descargar el folleto del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad aquí.